BAPTISTE TROTIGNON: de niño prodigio del piano clásico a pianista de figuras como Archie Sheep…
Baptiste Trotignon estudió piano y música clásica desde los seis años y descubrió el jazz y la improvisación en su adolescencia. Sus dos primeros álbumes en trío a principios de la década de 2000 (a los que siguieron otros dos en solitario, ambos con gran éxito de público y crítica) le dieron a conocer como uno de los miembros más espectaculares de una nueva generación de pianistas, y le llevaron a actuar en muchos de los principales escenarios internacionales. Ganó numerosos premios: Prix Django Reinhardt, Mejor Revelación Francesa en las Victoires du Jazz 2003, Gran Premio en el Concurso Internacional de Piano Martial Solal 2002…
A lo largo de los años siguientes desarrolló una serie de encuentros eclécticos, actuando junto a artistas como Tom Harrell, Stefano Di Battista, Aldo Romano o Brad Mehldau. Tras su primer álbum «americano» grabado en Nueva York en 2008 («Share») , recibe en 2011 el Gran Premio de la Sacem por su trabajo como compositor, y publica en 2012 un álbum de una audacia impresionante, «Song Song Song», en el que celebra su amor por el arte vocal e invita a grandes artistas como Melody Gardot. Al mismo tiempo crea su primer concierto para piano «Different Spaces» con Nicholas Angelich.
En 2016, mientras publica un magnífico proyecto original que mezcla jazz y música clásica en Kurtz Weill con Kate Lindsey («Thousands of miles», aclamado por el «New-York Times»), firma con la gran discográfica SonyMusic, publicando sus dos primeros álbumes en coautoría que muestran su amor por las tradiciones musicales sudamericanas: «Chimichurri» con el percusionista argentino Minino Garay y «Ancestral Memories» con el saxofonista cubano Yosvany Terry.
Después de 2 años dedicados principalmente a la composición orquestal («Move», su Concierto para trompeta para Romain Leleu, y «Anima» su primera sinfonía ), y algunos proyectos originales como un dúo con Arthur Teboul («Feu Chatterton»), se une de nuevo en 2023 al sello discográfico Naïve con «Brexit Music», ¡un trío 100% jazz groove con canciones de la música pop británica desde los Beatles a Radiohead!
Algunos de los músicos con los que ha tocado y/o trabajado: (orden alfabético)
Jeanne Added, Natalie Dessay, Stefano Di Battista, Avishai Cohen, Melody Gardot, Thomas Enhco, Tom Harrell, Camelia Jordana, Angelique Kidjo, Bireli Lagrène, Joe Lovano, Ibrahim Maalouf, Brad Mehldau, Christophe Miossec, Milton Nascimento, Vincent Peirani, Michel Portal, Enrico Rava, Aldo Romano, Archie Shepp, Arthur Teboul, Alexandre Tharaud, Kenny Wheeler…
Y también l’Orchestre Philharmonique de Radio-France, l’Orchestre National d’Ile-de-France, le Stuttgart Philharmoniker, Sascha Goetzel, Ariane Matiakh…
Comments are closed